Perspectivas Políticas, Éticas y Morales de la Niñez y la Juventud
Desarrollo Social y Programas de Niñez y Juventud (Maestría)
Objetivos
- Generar conocimientos que como instancia crítica, ética, estética y política, aporte a una mejor comprensión de la realidad de los niños, las niñas, jóvenes, familias para incidir en la formación y ejecución de políticas, planes y programas que permitan superar las condiciones de exclusión, incidir en la cultura, las prácticas sociales y contribuyan a la creación de condiciones para el desarrollo humano y social del país y la región en el marco de los derechos y la democracia.
- Recopilar Información, investigaciones y el conocimiento producido en torno a políticas de niñez y juventud de manera que se pueda analizar sus condiciones y los factores que intervienen en su formulación.
- Analizar las condiciones que facilitan la socialización de las políticas públicas así como los procesos de construcción de redes y articulación de actores que incidan en su construcción, gestión y evaluación.
- Incidir, a partir de la generación de conocimiento e información, en la construcción, gestión, evaluación de políticas que contribuyan a superar la falta de políticas en niñez y juventud, la incoherencia de otras, haciendo vigentes sus derechos.
- Propiciar investigaciones en la integración de los acuerdos internacionales a los planes de desarrollo, para trascender formulaciones semánticas, y plasmar acciones concretas desde lo legal, institucional y de políticas que hagan realidad los propósitos de las declaraciones.
- Trabajar en el diseño y ejecución de políticas y programas que integren la relación sinérgica entre la salud, la nutrición, bienestar psicosocial y desarrollo integral de la niñez y la juventud.
Información Grupo:
- Presentación
- Objetivos
- Líneas de Investigación
- Participantes del Grupo
- Debates: Línea de Socialización Política
Dirección y Administración:
Sara Victoria Alvarado – Directora
Nancy Forero – Asistente
Mayores Informes:
doctoradoumanizales@cinde.org.co
Calle 59 No. 22-24 Barrio Los Rosales
Manizales, Caldas, Colombia
Teléfonos: (+57)(6)8828000 – 8933180 Ext. 303
Celular: 3147711516
Docentes y grado de formación:
- LUIS HERNANDO AMADOR PINEDA. Licenciado en Educación. Magister en Desarrollo Educativo y Social. lhamadorp@gmail.com
- MYRIAMSALAZAR HENAO. Psicóloga. Magister en Ciencias de la Educación Superior. Doctorado en Ciencias Sociales Niñez y Juventud. myriam@umanizales.edu.co
Investigaciones concluidas:
- Análisis de los procesos de atención de los niños y niñas en situación de adoptabilidad o vulneración, en seis instituciones de restablecimiento de derechos-modalidad internado- ICBF- regional Caldas.
- Investigadores/as: Myriam Salazar Henao, Santiago Castellanos Santander , Yaneth Cardona Orozco, Gloria Amparo Giraldo Zuluaga, Liliana Constanza, Gallego Palacio, Martha Isabel Gutiérrez Ospina.
- Prácticas discursivas sobre calidad de vida en contextos diversos: Armenia, Bogotá, Cali, Manizales, Pasto, Pereira y Santuario (Risaralda)
- Investigadores: LUIS HERNANDO AMADOR PINEDA, MYRIAM SALAZAR HENAO, YANETH CARDONA OROZCO, PAOLA ANDREA RIAÑO ARBELAE, JUÁN SEBASTIÁN BUITRAGO VILLAMIL, DIANA STELLA PÁEZ LÓPEZ, MAURICIO GÓMEZ VILLEGAS, DELIA ISABEL ROSERO DIÁZ, SANTIAGO CASTELLANOS SANTANDER, YENNY CEDIEL QUINTERO.
- Convalidación de lineamientos de política de Niñez y Adolescencia en Manizales: las voces de niños, niñas y jóvenes
- Investigadores: MYRIAM SALAZAR HENAO, SANTIAGO CASTELLANOS SANTANDER, YANETH CARDONA OROZCO, LUZ YANIRA QUINTERO GIRALDO, JAMES ALEXANDER MELENGE ESCUDERO.
Investigaciones en Curso
- Prácticas discursivas de niños, niñas, jóvenes, en contextos de vulnerabilidad y violencia, y de agentes familiares e institucionales frente a la política de Haz Paz, en el Eje Cafetero.
- Investigadoras/es: MYRIAM SALAZAR HENAO, LIGIA LÓPEZ MORENO
Produccion escrita:
- Libro: Colección Avances OIF. Serie número 3. Sistematización de la experiencia de los OIF en Caldas Financiada por el ICBF y Centro de estudios avanzados en Niñez y Juventud, alianza: UNIVERSIDAD DE MANIZALES – CINDE. 2005. ISBN: 958-33-9635-4 Páginas: 1 – 86
- Libro: Investigación Social: Comprensión y Acción Local en los OIF de Caldas. ISBN978-958-98572-1-2. Centro de Estudios Avanzados en Niñez y Juventud alianza Universidad de Manizales-CINDE.2006
- Narrativas en las prácticas de Crianza en familias de 7 OIF de Caldas.
- Grupo de Investigación: Patricia Botero G., Myriam Salazar H. y María Leticia Torres L. Integrantes de los OIF de los Municipios de: Salamina, La Dorada, Manzanares, Manizales (Comuna San José y Ciudadela De Norte), Villamaría y Neira. 2006.
- Imaginarios de Participación de un grupo de jóvenes de dos contextos diferentes del municipio de Chinchiná. En el libro Investigación Social: Comprensión y Acción Local en los OIF de Caldas 2006.
- Comportamientos de riesgo en niños-as trabajadores-as y familias: el contexto de la Comuna San José. María Eugenia Pico Merchán, Myriam Salazar Henao Manizales, en revista Promoción de la Salud de la Universidad de Caldas. 2008.
- Prácticas discursivas institucionales y familiares sobre crianza en 8 OIF de Caldas. Patricia Botero Gómez, Myriam Salazar Henao y María Leticia Torres. En revista Latinoamericana de Ciencias Sociales Niñez y Juventud. Número monográfico: “Panorama de la Investigación en Niñez en Latinoamérica, Siglo XXI, Vol. 7 No. 2 Julio, Diciembre de 2009, Manizales- Colombia.
- Calidad de vida de niños trabajadores en Manizales. María Eugenia Pico M. y Myriam Salazar, revista Promoción de la Salud de la Universidad de Caldas. 2009.
- El Gobierno de aula como motor del engranaje en las pedagogías activas. Lupe Londoño Castaño, Luz Amparo Arango Restrepo, María del Pilar Benavides Mejía y Myriam Salazar Henao. En Herramientas para Re-Crear Escenarios de Formación. Capitulo 3. 2011.