Centro de Estudios Avanzados

en Niñez y Juventud

Perspectivas Políticas, Éticas y Morales de la Niñez y la Juventud

Grupo de Investigación escalafonado en categoría A1 de Colciencias
DirectoraCreaciónGrupLAC

PhD. Sara Victoria Alvarado Salgado
Febrero de 2002

Objetivos

  • Producir y ampliar conocimiento acerca de los procesos de constitución del sujeto político, ético y moral en niños, niñas y jóvenes en contextos como el colombiano y latinoamericano.
  • Producir y ampliar conocimiento comprensivo sobre los procesos de configuración de la subjetividad política, la construcción de justificaciones y argumentaciones morales, los procesos de agenciamiento propios de la socialización política, como marcos de entendimiento del campo de la niñez y la juventud en contextos particulares de violencia y falta de legitimidad de las libertades y la dignidad humana. Sistematizar y comunicar los resultados del conocimiento nuevo y ampliado en producción escrita orientada hacia la comunidad académica nacional e internacional. Promover la formación de nuevos investigadores en los niveles de Maestría y Doctorado, en los campos propios de la actividad del grupo. Participar en la creación, desarrollo y consolidación de redes nacionales e internacionales de pares, comunidades académicas e instituciones, en torno a la producción de conocimiento en niñez y juventud. Aportar criterios conceptuales y metodológicos para la formulación e implementación de políticas y programas relacionados con los procesos de formación ciudadana de niños, niñas y jóvenes orientados a su empoderamiento y a la reconstrucción de tejido social en los micro y macro espacios en los que configuran su subjetividad y su identidad, desde perspectivas plurales de derechos y de género. Incidir en la realidad social, política y económica y cultural en las que se desempeñan los niños, niñas y jóvenes, por medio de diferentes estrategias de comunicación y acción social. Contribuir a que el país y América Latina den la debida prioridad a la niñez y la juventud, generando conocimiento acerca de las relaciones entre niñez y juventud, con el desarrollo social, entre éste y el desarrollo económico, y entre los anteriores y la cultura. Promover la prioridad en Colombia de la discusión sobre políticas públicas en niñez y juventud. Construir y divulgar conocimiento sobre las políticas públicas, sobre el papel del estado en su ejecución y sobre los mecanismos de participación ciudadana; sobre programas y proyectos significativos; y sobre el impacto social y humano de estos. Contribuir a la generación de conocimiento pertinente para el diseño de políticas y programas, para la construcción de sistemas de información, sistemas de gestión, y sistemas de monitoreo y evaluación. Consolidarse como comunidad académica en los campos anteriores, mediante el debate, la investigación y la comunicación de resultados a nivel individual y colectivo, la cual tenga visibilidad como grupo en América Latina, para lograr un eficaz intercambio de conocimientos. Promover la formación de redes y alianzas orientadas a la construcción, gestión y evaluación de políticas públicas de niñez y juventud.



Información Grupo:

Dirección y Administración:

Sara Victoria Alvarado – Directora
Nancy Forero – Asistente

Mayores Informes:

doctoradoumanizales@cinde.org.co
Calle 59 No. 22-24 Barrio Los Rosales
Manizales, Caldas, Colombia
Teléfonos: (+57)(6)8828000 – 8933180 Ext. 303
Celular: 3147711516