PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN










Colores Mari - CC

Es una iniciativa interinstitucional que canaliza su compromiso social a través de prácticas alternativas de democracia, reconciliación y paz que involucran a niños, niñas y jóvenes en contexto de violencia. Busca aportar a la construcción de país desde una postura transdisciplinar centrada en el reconocimiento del desarrollo humano como proceso individual, histórico, contextualizado y permanente.

Sentidos y prácticas Políticas de niños, niñas, y jóvenes en contextos de vulnerabilidad en el Eje Cafetero, Antioquia y Bogotá: un camino posible de consolidación de la democracia, la paz y la reconciliación mediante procesos de formación ciudadana, es el programa de investigación creado para develar sentidos y significados de la realidad social en tiempos de conflicto, comprender el flujo de vivencias que configuran la experiencia política de sujetos en medios violentos y generar proceso de transformación para la paz, la democracia y la reconciliación.

Objetivo del programa

El programa se compone de 7 proyectos, donde la investigación es el eje central, para la ampliación de conocimientos, discursos, prácticas y metodologías desde las cuales se conciben y se agencian en el país los procesos de paz, reconciliación y democracia:
P1: Procesos de construcción social de la niñez en contextos de conflicto armado en el Eje cafetero, Antioquia y Área metropolitana de Bogotá: La paz, la reconciliación y la democracia desde la perspectiva de narrativas generativas de niños y niñas
P2: Movilizaciones de acción política de jóvenes en Colombia desde la paz y la noviolencia
P3: Promoción de competencias parentales para el desarrollo de conductas prosociales de niños y niñas de 4 a 7 años en el eje cafetero
P4: Acción colectiva de jóvenes en el área metropolitana de Bogotá
P5: Prácticas discursivas de niños, niñas, jóvenes, de agentes familiares e institucionales frente a la política de Haz Paz, en contextos de vulnerabilidad y violencia del Eje Cafetero
P6: Narrativas sobre Paz, Conflicto y Cuerpo. Un estudio con niños, niñas y jóvenes del oriente Antioqueño en el contexto del conflicto armado colombiano
P7: Las condiciones y modos de construcción de subjetividades políticas para la paz en jóvenes de organizaciones interétnicas y feministas desde una perspectiva intergeneracional. 

Componentes del programa

Se tiene incidencia geográfica en el Eje Cafetero, Antioquia y Bogotá y una duración de 5 años. Durante este tiempo el trabajo se articula bajo 3 grandes componentes:
Investigación: enfocado hacia la construcción de conocimiento que aporte a la comprensión de los sentidos y las prácticas políticas de los niños, niñas y jóvenes en situación de vulnerabilidad social. Este conocimiento permitirá hacer visibles las emergencias y las voces de estos sujetos afectado.
Intervención – acción: orientado a propiciar escenarios y procesos de aplicación del conocimiento generado desde el componente de investigación. Se crean espacios educativos, evaluativos y de seguimiento de propuesta de construcción de democracia, paz y reconciliación. Este componente dentro del programa es el impulsor del escalamiento de la propuesta educativa “Niños, Niñas y Jóvenes Constructores de Paz”.
Diseminación e incidencia en políticas: encaminado al uso y visibilización del conocimiento generado, a la capacidad de creación de cambios en política pública y formación ciudadana. Este componente se articula alrededor de 3 estrategias:
- Comunicación: orientada a visibilizar a través de productos comunicativos los hallazgos de las investigaciones.
- Formación: a los agentes de instituciones educativas, a las organizaciones locales de la sociedad civil y a los gobiernos locales en las 3 regiones.
- Formación de nuevos investigadores.

Descargue el programa de investigación completo

Descargue el resumen del programa de investigación